Macetero de macramé

Cómo hacer macramé, fácil para principiantes

Únete a la tendencia de crear, con tus propias manos. El macramé es la técnica que está de moda. Cómo hacer macramé fácil para principiantes, inunda las plataformas digitales.

Trenzar, hacer nudos y tejer hilos usando solo tus manos, es la esencia del macramé. No necesitas agujas, aparatos ni patrones. La creatividad será tu mejor aliada, la inspiración tu compañía y la originalidad tu sello personal.

Cómo hacer macramé paso a paso

Los diseños de macramé se elaboran, tejiendo y cruzando nudos. Puedes utilizar un nudo, o combinar varios tipos. Hoy día, existen más de 50 nudos diferentes de macramé que puedes lograr combinando nudos básicos y sus variantes.

No te asustes, para comenzar un diseño, no necesitas dominarlos todos. El dominio de un par de nudos básicos, te permitirá hacer macramé sin problemas.

¿Qué materiales necesitas para empezar a hacer nudos?

El arte del macramé, no necesita instrumentos sofisticados. Además, la materia prima para elaborar tus diseños, no requiere invertir mucho dinero. Para elaborar cualquier diseño, solo necesitas lo siguiente:

  • Una varilla, barra o rama de árbol seca.
  • Cuerda de algodón de 3 o 5mm (el grosor de la cuerda es opcional).

Nudos básicos para hacer macramé

Los nudos básicos de macramé, se clasifican en cuatro. Con estos nudos solos o combinados, puedes realizar diseños únicos. Los diseños pueden ser desde el micro macramé como: pulseras, anillos o collares. Hasta diseños macro como: hamacas, tapices, cabeceros de cama, entre otros.

Los cuatro tipos de nudos básicos para hacer macramé, son los siguientes: nudo alondra, nudo plano, nudo festón y nudo espiral. A continuación, explicaremos con detalle cada uno de ellos.

Nudo Alondra

Es uno de los nudos más utilizados, y muy fáciles de hacer. El nudo alondra se emplea, para elaborar pulseras, anillos y collares. Los pasos para hacer el nudo alondra son los siguientes:

  • Primer paso: Dobla la cuerda a la mitad y pasa el extremo doblando por encima de la barra.
  • Segundo paso: Pasa los dos extremos de la cuerda por el bucle y tira las cuerdas con suavidad.
Nudo alondra

Nudo Plano

Es un nudo formado por dos nudos simples. El nudo plano es llamado de forma errónea “nudo cuadrado”. El nudo plano se elabora, siguiendo cinco pasos sencillos:

  • Primer paso: Divide las cuerdas en tres partes. Dos cuerdas al centro y 2 cuerdas laterales (una a la derecha y una a la izquierda).
  • Segundo paso: Pasa la cuerda izquierda sobre las cuerdas centrales. Por detrás de la cuerda de la derecha.
  • Tercer paso: Pasa la cuerda de la derecha, por detrás de las dos cuerdas centrales. Luego por el centro el bucle. No te olvides de ajustar la cuerda.
  • Cuarto paso: Ahora, la cuerda de la derecha, pásala por encima de las dos cuerdas centrales. Detrás de la cuerda de la izquierda.
  • Quinto paso: Finalmente, la cuerda de la izquierda, pasa por detrás de las cuerdas centrales. Luego por el bucle del lado derecho.
Nudo plano

Nudo Festón

Es un nudo ideal para hacer pulseras. También, se utiliza para elaborar hojas y mariposas. Se puede hacer en vertical y en diagonal. Los pasos para el nudo festón, a continuación:

  • Primer paso: Toma la cuerda de la izquierda y pásala por encima de las cuerdas restantes. La cuerda que has tomado, será tu cuerda guía.
  • Segundo paso: Toma la primera cuerda de la derecha, pásala por encima de la cuerda guía. Luego la metes por el bucle inferior.
  • Tercer paso: Finalmente, pasa la cuerda por encima y por detrás de la cuerda guía. La introduces en el bucle, tiras ambas cuerdas con suavidad. De esta manera, ya tienes el primer nudo festón.
Nudo festón

Nudo en Espiral

Es un nudo muy parecido al nudo plano. Se elabora en dirección vertical, para lograr el efecto espiral. Se utiliza para hacer maceteros y tapices. También, es usado para envolver cables, entre otros.

Sigue los siguientes pasos, para crear un nudo en espiral:

  • Primer paso: Utilizarás 2 cuerdas centrales y 2 cuerdas laterales. Coloca la cuerda de la izquierda sobre las dos cuerdas centrales. Luego, llévala por debajo de la cuerda derecha.
  • Segundo paso: Repite el paso anterior, tomando la cuerda derecha. Pásala por detrás de las cuerdas centrales, y por el bucle. Ajusta las cuerdas.
  • Tercer paso: Finalmente, repite los pasos anteriores, hasta llegar al final de la cuerda.
Nudo espiral

Diseños de macramé, sugerencias para principiantes

Para realizar los primeros diseños, recomendamos empezar por piezas sencillas. Puedes hacer una pulsera, portavasos o tapiz. Utiliza un solo tipo de nudo o combina varios.

Los maceteros son otra excelente alternativa, para empezar a crear tus diseños. Apóyate en tutoriales o videos de youtube. Recuerda que la magia que envuelve el macramé, es la originalidad de cada pieza.

Maceteros de macramé
Maceteros de macramé

Tu diseño final, puede no ser exacto al modelo guía. No te aflijas, cada persona le imprime su forma particulñar, a la elaboración de cada nudo.

No esperes más, comienza ya mismo. Crea y sueña en macramé. Puedes conocer más de nuestro trabajo en instagram @elartedejulieta






4 comentarios en “Cómo hacer macramé, fácil para principiantes”

  1. Hola julieta gracias por tus instrucciones me es hermoso este trabajo. Soy tejedora del crochet. Pero este arte me fascina y tus intrusiones son muy bonitas. Gracias. Voy a ver si empiezo a practicar en los nudos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *